martes, 19 de noviembre de 2013

Recursos para escritores

¡Hola a todos! Espero que hayáis empezado bien la semana. Hoy os traigo un blog que a mí me gusta mucho, ya que el autor, José de la Rosa, da buenos consejos para escritores. Él trabaja en la editorial La máquina china, dirigiendo su línea editorial de novela romántica. Disfruté de realizar un curso de los que imparten, aprendiendo de las correcciones que me hizo. También me he leído uno de sus libros, Siete razones para no enamorarse, entretenido y muy agradable de leer. 


En general creo que tiene una visión muy completa del mundo editorial, y me gusta leer sus entradas. Os invito a que os paséis por su rinconcito si no lo conocéis.



También quería invitaros a participar en Los Juegos de Otoño organizados por Paty C. Marin en su blog Cuentos Íntimos. Todo este tipo de iniciativas ayudan a desarrollar la creatividad y pasar un muy buen rato, y las bases son muy sugerentes y bien realizadas. 



Muchas gracias por leerme. Un besazo.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Eventos: Do it yourself


¡Hola a todos! ¿Qué tal habéis empezado este nuevo mes? Espero que muy bien, y que hayáis tenido un Halloween a vuestro gusto (celebrándolo o no haciéndolo en absoluto, hay opiniones para todo sobre esta festividad, ¿verdad?).

Hoy traigo una entrada inusual, y es que me ha llamado la atención un evento que va a tener lugar en el Palacio Neptuno de Madrid, los próximos 15 a 17 de noviembre, llamado DIY SHOW Christmas Edition. 

Se trata de una Feria Internacional que sigue la filosofía DIY (Do It Yourself). Este evento trata áreas diversas: cocina, creatividad manual, crear tu marca y tu negocio, moda, dibujo, pintura, bricolaje, decoración... Está dedicado a aquellas personas que les gustan las manualidades, que quieren aprender a realizarlas, saber que proveedores existen. También se realizarán talleres sobre cómo manejar y optimizar un blog. Cuando digo manualidades me refiero también a la cocina como he comentado antes. En resumen os dejo una imagen de la página web del evento: 



Si queréis saber más, pasaros por http://www.diyshow.es/La entrada tiene muy buen precio, y después si queréis apuntaros a algún taller tenéis que reservar plaza, veréis que hay varios precios. 

Espero que os guste y si estáis por Madrid parece una buena forma de pasar el fin de semana. 

Un beso grande para todos. 



lunes, 30 de septiembre de 2013

Recomenzando

¡Hola a todos! Estoy encantada de escribir otra vez por aquí, encantada y desengrasada, todo hay que decirlo. Por falta de tiempo he dejado abandonado el blog durante unos meses. Siento mucho que esto haya sido así, pero ahora quiero retomarlo.

 Veréis que estoy haciendo cambios en el diseño, ahora le he dado más importancia a las páginas bajo la cabecera para englobar más información y despejar la página principal. Quiero hacer un lavado de cara del blog y sobretodo ganar en sencillez para que las entradas se vean más claras. Aunque lo iré haciendo poco a poco.

Para ir abriendo boca, os dejo tres novedades a las que tengo muchas ganas de hincarles el diente. Dos de ellas de Ediciones Versátil:

Regálame París, de Olivia Ardey
Fecha de publicación: 7 de octubre de 2013
Temática: Romántica
Sinopsis: 
PASEA POR LOS BELLOS ESCENARIOS DE AMÉLIE, DÉJATE SEDUCIR POR SU ENCANTO COMO SABRINA Y RÍNDETE A LA MAGIA DEL AMOR COMO EN ANTES DEL ATARDECER

Yolanda tiene una habilidad especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para el fin de semana. Por suerte, Patrick, su guapísimo casero, le dará alojamiento a cambio de que ella le ayude con el cortometraje que su productora realiza sobre esta mágica ciudad. Él le pide que le regale París a través sus cinco sentidos y Yolanda, mientras recorre sus calles, descubrirá que la dos cosas que su padre le dejó en herencia: el amor por el francés y la lengua de signos, no fueron al azar.
La fuerte atracción hacia Patrick, las divertidas y alocadas vecinas de rue Sorbier y alguien muy especial que irrumpirá en su vida, harán que el regreso a Valencia le resulte mucho más difícil de lo que imaginaba...

Cien años de perdón, de Claudio Cerdán
Fecha de publicación: 7 de octubre                          
Temática: Thriller
Sinopsis: ¿QUÉ SERÍAS CAPAZ DE HACER POR CONSEGUIR UNA CANTIDAD DE DINERO QUE PODRÍA CAMBIAR TU VIDA?
Hace ya años que el Inspector Ramos abandonó el sueño de ser un buen policia, ni si quiera sus compañeros
se fían de él, toda su vida es un engaño y su familia le desprecia.
Mientras intenta resolver la muerte de un anciano y esclarecer un asesinato múltiple, Antonio Ramos solo tiene una cosa en la cabeza: hacer lo que sea para quedarse con un dinero que ha visto pasar delante
de sus narices. Pero la mafia rusa y asuntos internos le pisan, no ya los talones sino los tobillos, y los cadáveres se van acumulando a su paso en una asfixiante y vertiginosa espiral de violencia que solo puede conducirle a un callejón sin salida…

De la mano de la editorial Terciopelo nos encontramos la nueva novela de Noelia Amarillo, Crónicas del Templo Vol I, El origen del deseo, que se publicará en octubre, aunque aún no se la fecha exacta. Esta escritora de romántica erótica es una de mis preferidas, por eso os dejo la sinopsis por aquí de esta nueva obra:


Karol, testigo y narrador de esta serie de novelas, disfruta del sexo de una manera un tanto peculiar y por eso será él quien nos introducirá en el Templo del Deseo, donde todas las fantasías secretas y los deseos más reprimidos encuentran su lugar. La primera entrega de la serie está protagonizada por Eberhard, quien no se atrevía a expresar sus deseos más que dos únicos días al año. Y uno de esos dos días de uno de esos años, Sofía tuvo la suerte de toparse con él.
Él es distinto de todas las personas que ella haya conocido. Está enamorado, confundido y asustado, todo por culpa de una fantasía que es una obsesión; una obsesión de la que reniega. Sin embargo Sofía disfruta demasiado con los deseos de los demás como para consentir que él no la haga partícipe del suyo. Así que averigua que las fantasías de Eberhard están íntimamente relacionadas con… ¿De verdad quieres saberlo?


Muchas gracias por leerme. Muchos besos a todos

domingo, 2 de junio de 2013

Mesa redonda: Nuevas voces del erotismo en castellano

¡Hola a todos! Hoy hago una entrada breve para informaros de una Mesa Redonda muy interesante, que organiza la editorial Tombooktu, llamada:

Nuevas voces del erotismo en castellano.

Os dejo el contenido de la misma:
- Un recorrido histórico por la literatura erótica en castellano (Isabel López-Ayllón, editora de Tombooktu)

-  Premios de literatura erótica (Miguel Ángel de Rus, editor de Ediciones Irreverentes)

- Literatura erótica en blogs (Helen A. Campbell, escritora, autora de “Las fantasías de Sensueye”)

- La expresión del amor en la literatura juvenil (Anna Bronchales, profesora y asistente editorial)

Será en el Salón de actos de la Biblioteca Eugenio Trías. Casa de Fieras. Pº de Fernán Núñez, 24, en el parque de El Retiro, el día 3 de junio a las 19 horas.

La entrada es libre hasta completar aforo (80 personas). Gracias a Raquel Jiménez, encargada de prensa de la editorial, por la información.


Muchos besos a todos. 

viernes, 31 de mayo de 2013

Días de lluvia, Ángeles Ibirika


Hola a todos. Hoy escribiré mi opinión sobre el nuevo libro de Ángeles Ibirika, Días de lluvia, que como todo lo que he leído hasta ahora de esta autora, ha conseguido maravillarme. Después de Dónde siempre es otoño, la autora nos trae esta historia dentro de la romántica contemporánea, ambientada en el pueblo pesquero de Bermeo, en la costa vasca. Un par de días después de que la autora sacara a la venta esta novela, hubo un incendio en esta villa, por eso la autora va a destinar el 100% de los beneficios que obtenga de esta novela durante el año, a los afectados por el incendio.

(Pinchando encima de el nombre de la autora y de Bermeo iréis a sus respectivas páginas web)

Os dejo la sinopsis:

Tras la muerte de su mujer, Kaiet decide regresas junto a su hijo pequeño a la casa de su padre, en Bermeo, después de diecisiete años de ausencia. Desde el primer instante se siente extraño en un lugar al que ya no pertenece. pero si su futuro se le presenta oscuro, retomar el pasado que dejó a medias tampoco será fácil. Deberá resolver todo lo que quedó pendiente con su precipitada marcha, dar cuenta de aquellos actos, enfrentarse a sus dudas, sus temores y sus perjuicios. Y perdonar. Aunque lo que no imagina es que en ese proceso se reencontrará con la dulce Maddi, con quien la vida tratará de darle una segunda e inesperada oportunidad. ¿La dejará escapar de nuevo? Un relato en el que su orgullo, el amor que siente por su hijo y por la esposa que ha perdido marcaran todo el rumbo de la historia.

Hace tiempo que no hago reseñas así que perdonad el posible óxido que pueda tener esta. La historia de Kaiet me ha encantado, porque habla de orgullo, habla de reencuentros dulces y amargos, de coraje para enfrentarse con el pasado, de superación y valentía, y por encima de todo ello, como en todas las historias que nos trae la pluma de esta magnífica escritora, habla de amor. Pero un amor de los de verdad, de esos que como dice la autora van calando lentamente, como una lluvia tan fina que no te has dado cuenta de que estás mojándote hasta que sientes todo tu cuerpo empapado. 

Me maravilla y me rindo encantada a los pies de Ángeles y su modo de reflejar, en cada momento, los sentimientos de los personajes. No solo de nuestros protagonistas, Kaiet y Maddi, si no los de todos y cada uno de los integrantes de la historia. Y es que consigue que te sacudan con fuerza cada una de las emociones que impregnan todas las páginas de la novela, que como tentáculos van penetrando en tu interior y lloras con el protagonista, ríes cuando están felices, jadeas cuando están excitados y gritas de frustración cuando ellos lo hacen.

Kaiet vuelve al Bermeo que lo vio nacer, lleno de rencor hacia su padre por algo que nunca le podrá perdonar, de temor por como lo recibirán sus viejos amigos, de esperanzas por conseguir superar la muerte de su mujer, a la que ama con toda su alma. Pero lo que más le preocupa y desea es que su estancia en el pueblo ayude a su hijo, Iker, a superar el hecho de no tener a su madre, algo que ha consumido la alegría del pequeño. Y es que ambos se sienten perdidos sin el eje de su mundo.

Pronto la figura de su hermana será un firme apoyo con el que sobrevivir en una casa llena de palabras calladas y de almas heridas. Kaiet irá redescubriendo al pueblo que lo vio nacer, y éste lo reconocerá de nuevo a él. Habrá reencuentros, unos más dulces, otros más amargos, que provocarán diversas sensaciones en Kaiet, imponiéndose el sentimiento de que ese no es su lugar y no debía haber vuelto. Entre todos esos reencuentros estará el de Maddi, la hermana pequeña de su mejor amigo, de rizos de fuego y límpida mirada verde, que siempre los perseguía para unirse a sus juegos, a pesar de lo que eso fastidiaba a su hermano Julen. Y no solo eso recuerda nuestro Kaiet de Maddi… Pero ella ya no es  pequeña, ahora es una mujer de armas tomar, que con sus comentarios irónicos y directos se convierte, desde el primer momento, en una grata compañía para Kaiet. Porque él no quiere buenas caras, no, él quiere que le arrojen verdades y culpas a la cara, y Maddi no tiene pelos en la lengua, pero sí un gran corazón.

Lo que al principio son encuentros  en los que se encuentra cómodo y consigue sonreír entre turbulentas olas y preciosos trocitos de naturaleza, que sirven a Kaiet para escapar de la casa de su padre y no tener que afrontar los problemas, se van transformando en algo diferente y complicado tanto para Maddi como para él.

Veremos cómo hay una clara evolución, a un ritmo muy apropiado, sin prisa pero sin pausa, de los sentimientos de todos los personajes. Las escenas están descritas con mucho acierto, y hay algunas que realmente me han encantado (SPOILER: Invernadero… no digo más FIN DE SPOILER).

Los diálogos me encantan, apropiados, divertidos, interesantes y abundantes. Me parece curioso que la autora ponga algunos términos del euskera, ya que enriquecen y le dan un tono a la historia más realista.

Kaiet me ha gustado por su clara evolución a lo largo del libro, como es capaz de afrontar al fin sus problemas y plantarles cara, como deja el orgullo a un lado y pelea por lo que quiere. Maddi me ha encantado, sobretodo esa descripción de su mirada de “esos hermosos ojos verdes, seguían siendo los mismo inteligentes y curiosos que, en su afán de captarlo todo, más que mirar devoraban”. Me gusta su carácter, su forma de ser, su manera de amar… El hijo de Kaiet, Iker, también me ha gustado mucho, con su amor a los tebeos, la impresión ante las historias de su abuelo… El abuelo me ha encantado, es un personaje muy logrado que refleja sabiduría, experiencia y buen ojo. Amara, la hermana de Kaiet, me parece un personaje bondadoso y lleno de amor… Y no sigo hablando de los personajes, mejor los vais descubriendo vosotros.

Un libro que trata de reencuentros, superación personal y amor profundo, doloroso, dulce y tremendo. Me ha encantado la historia, la ambientación y los personajes, por eso os animo a que os dejéis mojar por la maravillosa lluvia de Bermeo, empapándoos de la escritura de esta autora, que es sentimiento puro.

Muchos besos para todos. Gracias por leer.

Gracias a la web de Autoras en la Sombra os puedo dejar el link a los primeros capítulos que tiene la autora en su web: http://www.autorasenlasombra.com/capitulos/Dias%20de%20lluvia_Capitulos.pd