sábado, 4 de junio de 2011

Novedades literarias, Feria del Libro Madrid, e Iniciativas de otros blogs

Hola a todos bloggerines. Hoy os traigo varias pequeñas noticias, ya que el fin de semana comienza. 
En primer lugar recordaros que la Feria del Libro de Madrid permanecerá abierta hasta el domingo 12 de junio, para quién le sea posible asistir. Aunque ya lo sabréis la mayoría, pero yo me repito. Os dejo el enlace para que podáis saber que autores firman cada día, pinchando aquí. Hoy en concreto podréis encontrar a nuestra querida Lena Valenti, de 12 a 14 horas, así como a Javier Ruescas, Francesc Miralles y muchos más. A mi me encantaría ir, pero me voy de boda, así que lo intentaré el sábado que viene, ya que también habrá varias firmas, en concreto Noelia Amarillo y Megan Maxwell de 18 a 21.30 horas.


Por otra parte informaros de que nuestra querida Dulce Cautiva, está llevando a cabo un nuevo reto en su blog, El club de las escritoras, llamado Tejiendo un Cuento. Lo veo interesante, es una especie de escritura enlazada, así que si os apetece podéis echarle un vistazo.


Por otra parte comentaros que nuestra Karol Scandiu, ha abierto un nuevo proyecto muy interesante, para aquellos escritores que busquen una portada de calidad para su novela, con buenas condiciones y precios muy razonables. Os invito también a pasaros por su web e informaros, pinchando aquí.


Por último recordaros que muy pronto en el blog de Juvenil Romántica, sentarán las bases para el certamen literario que van a realizar con la editorial Montena,el Premio Ellas Juvenil Romántica. Así que si queréis saber más, y os gusta escribir, no dudéis en pasaros.
Ahora algunas novedades de junio:
Editorial Ediciones B
Fecha de publicación: 1 de junio


Evie no es como las demás heroínas humanas de los libros de romances paranormales, que suelen ser oscuras, tímidas, inseguras, meditabundas y no muy populares. Por el contrario, Evie viste a la moda, es una apasionada de las series de televisión para adolescentes y le encantaría ir a un instituto normal y corriente, ser popular y salir con chicos. Pero no puede. Porque la Agencia Internacional para la Contención de lo Paranormal descubrió que ella es la única humana que puede ver el aura de los seres paranormales. Así pues, distingue a los hombres lobo por sus ojos amarillos o a los vampiros por su carne putrefacta y seca aunque vayan disfrazados de inmortales muchachos seductores. Desde los ocho años Evie vive dedicada a la contención de criaturas malévolas, aunque muchas veces quisiera ser una chica normal como las que ve en las series de televisión. De pronto se ve involucrada en una profecía que predice el fin de su mundo y encuentra dos aliados en Lend, un chico que puede adoptar cualquier forma o cuerpo, y Reth, un hada masculino con el que ha salido en el pasado. Por supuesto, además de ser sus aliados en la lucha, el romance está siempre presente. Evie debe compaginar su adolescencia con sus responsabilidades paranormales… y procurar salir con vida de todo esto.


Editorial: Viceversa
FEcha de publicación: 16 de junio


"Los ojos del muchacho brillaron con intensidad, anunciando la inminente ruptura de La Quietud. Lan sabía que tocar a un Caminante de La Estrella estaba prohibido, pero ahora ya no había vuelta atrás y sus destinos estaban irremediablemente unidos”. Hace siglos una catástrofe convirtió el Linde en un lugar hostil; desde entonces los supervivientes han aprendido a vivir aislados dentro de los Límites Seguros, pero a menudo el planeta cambia de forma y la gente se pierde para siempre. Tras un violento episodio, Lan, una valiente muchacha del clan de Salvia, despierta en medio del desierto y es rescatada por su peor enemigo. Un joven marcado por una maldición. Un pueblo que esconde el mayor secreto jamás guardado. Un amor tan peligroso como imposible. Un mundo cuya superficie cambia constantemente de forma… donde perderse es el equivalente a la muerte.


Editorial: La factoría de ideas
Fecha de publicación: 24 de junio


Frannie Cavanaugh es una alma solitaria. Se ha mantenido alejada de todos, incluso de sus mejores amigas… hasta que Luc Cain llega al instituto. Es guapo y peligroso, y Frannie no puede evitar sentirse atraída por él. Pero lo que no sabe es que Luc tiene la misión de atrapar su alma. Y es que Frannie posee una habilidad tan extraordinaria que hasta el rey del Infierno se ha dado cuenta. Por desgracia para Luc, el Cielo tiene otros planes… Justo cuando Luc comienza a hacer progresos, el ángel Gabriel aparece. Gabe hará cualquier cosa para impedir que Luc obtenga lo que busca, y si no lo obtiene, todos lo pagarán… en el Infierno.






Editorial Suma de Letras
Fecha de publicación: 15 de junio


La vida cultural londinense de los años 1930 está plagada de artistas bohemios en busca de fama y de aristócratas cosmopolitas que pasean de salón en salón. Polly Smith es uno de esos artistas que intentan hacerse un nombre y una fuente de ingresos con sus pinturas, pero parece que el frío y la humedad de la capital inglesa no le sirvan de mucha inspiración. Su amigo y mecenas Oliver la invita a pasar una temporada en el château de su padre en la Riviera francesa, una invitación que ella acepta gustosa. Ilusionada, Polly tiene que pedir su pasaporte; es entonces cuando todo su mundo cambia...



Editorial: Alba Joven
Fecha de publicación: 2 de junio

Eduardo, un joven en plena efervescencia del primer amor, está tan enamorado de Dafne que decide demostrárselo robando los huesos del poeta romántico Gustavo Adolfo Bécquer, que descansa en la iglesia de la Anunciación de Sevilla, y depositarlos en el cementerio de Trasmoz. Sin embargo, cuando Eduardo y su mejor amigo y compinche, Óscar, descubren que han extraviado el cráneo del poeta se inicia una aventura insospechada que les obligará a recorrer cientos de kilómetros para recuperarlo, mientras la televisión se hace eco del robo y devuelve a Bécquer a las páginas de actualidad.





                                              
                                              Editorial: Destino
                                              Fecha de publicación: 3 de junio

“Creo que marcharme a Londres para someterme a la Extracción no ha sido una buena idea. ¡Yo solamente quería que me quitaran los estúpidos poderes que tengo! Pero aquí parece que todo se está complicando: descubro que en el mundo existen más demonios aparte de mi padre y yo, El Ojo insiste en matarme y debo decidirme por Cal, mi prometido, o Archer, mi… ¿enemigo?”









Editorial: SM
Fecha de publicación: 20 de junio

Nastasya es una chica inmortal de apenas cuatrocientos cincuenta años de edad que solo piensa en sí misma y en divertirse. Una tragedia la privó de una existencia normal y vive en la oscuridad junto a otros como ella, de una ciudad a otra, adoptando un nombre diferente cada vez. Sin embargo, todo cambia cuando es testigo de cómo su mejor amigo tortura sin razón a un humano, lo que la lleva a replantearse su vida, enferma de tanta maldad y depravación. Movida por el deseo de cambiar, se recluye en un centro de rehabilitación para inmortales, tratando de huir del pasado, en busca de un destino luminoso que se le ha estado negando. En el camino encontrará a Reyn, tan hostil como atractivo, quien parece indiscutiblemente vinculado a su pasado.


¡Feliz finde a todos!

miércoles, 1 de junio de 2011

"Cazadores de sombras 4. Ciudad de los ángeles caídos." Cassandra Clare.

Hola a todos!! Espero que esteis pasando una buena semana. Hoy traigo mi comentario de la cuarta entrega de Cazadores de Sombras, que esperaba con muchas ganas, ya que esta saga es una de mis preferidas. Os dejo la sinopsis:

Alguien está dando muerte a los cazadores de sombras del círculo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los cazadores de sombras con los subterráneos. Sólo Simon, ahora convertido en vampiro, podrá evitar el enfrentamiento. Mientras, Clary y Jace descubrirán un misterio que los llevará a fortalecer su relación o... a destruirla para siempre.

Aviso, puede contener spoilers de las entregas anteriores:
En este libro retomamos la historia en Nueva York, ya que los Cazadores de Sombras han vuelto al instituto después de la batalla de Idris. Vamos que es continuación de Ciudad de Cristal. 

En esta novela veremos que la autora se centra un poco más en el personaje de Simón, que cobra gran importancia entre otras cosas por su papel de "vampiro diurno". Varios personajes querrán utilizarlo para fines propios, ya no solo Raphael, el jefe de los vampiros de Manhattan. Recibirá extrañas notas, y se verá perseguido en numerosas ocasiones en la historia. Por eso tendrá la protección de un nuevo personaje que aparece en este libro, aunque no sea del todo nuevo, ya lo entenderéis. Este personaje nuevo me parece muy interesante, y creo que en próximas entregas va a dar también que hablar.
Observamos que el personaje de Simon ha cobrado una nueva madurez en esta parte, va interiorizando su condición de vampiro y empieza a entender el concepto de eternidad, que puede resultar tentador pero ¿realmente lo es? Además tendrá que aclarar sus encuentros amorosos, sino se volverán en su contra.

Por otra parte, empiezan a aparecer Cazadores de Sombras muertos, un cuerpo en cada una de las zonas de los subterráneos: brujos, hadas, licántropos... Parece que el autor de las muertes quiere que los Acuerdos entre subterráneos y Cazadores de Sombras se tambaleen, pero ¿será ese el fin de las muertes, o habrá algo más detrás? 

Los Cazadores de Sombras, sobretodo Clary, descubren lugares en los que se están haciendo extraños ritos demoniacos, parece que algo muy malvado se está cociendo en la ciudad. A la vez Clary observa que Jace se está alejando de ella, y no entiende el motivo, pero él cada vez parece más cansado y derrotado. He de decir que la separación que se produce entre Clary y Jace es muy coherente, como ya descubriréis, no resulta artificiosa en absoluto. ¿Podrá el amor con todo?

Este libro, como todos los demás de la saga, me ha gustado mucho. Puede que me haya resultado un poco diferente, ya que quita un poco de protagonismo a Clary y Jace, para dárselo a los demás personajes, como Simon, pero creo que esto es un acierto. De todas formas seguimos teniendo la historia de Clary y Jace muy presente, y ellos siguen siendo protagonistas. Podemos observar un poco menos acción en la primera mitad del libro, pero después Cassandra nos regalará esas escenas de acción que tan magníficamente describe. La verdad es que hace que las vivas y te metas de lleno en la batalla. Su forma de escribir siempre es fluida, y sus diálogos muy buenos. Personalmente me gusta mucho su estilo, creo que describe lo justo y sabe hacer que captemos muy bien la esencia de los personajes. 

El final es impactante, y totalmente tenebroso, no digo más pero la  verdad es que espero que no tarde mucho en salir el quinto, porque Cassandra nos ha dejado en un punto que no se sabe lo que pasará...

Como sus predecesores, esta novela combina misterios, acción deslumbrante, amor, amistad, y un fantástico mundo muy bien construido, donde Cazadores de Sombras, brujos, hadas, licántropos y vampiros conviven; y por supuesto siempre encontraremos los demonios a la sombra, urdiendo sus escabrosos planes que nos dejarán con el alma en vilo. Una saga muy recomendable. 

¡Besos!

sábado, 28 de mayo de 2011

Premio del blog Tardes de Olvido y una de música

Hola y feliz fin de semana ante todo. Hoy os traigo un premio que me ha dado nuestra querida Mina Sousa, desde su blog Tardes de Olvido, ¡¡muchas gracias guapa!! No entiendo mucho de esto, pero creo que tengo que responder a unas preguntas, y pasarlo a 5 blogs, así que allá voy.


*¿Por qué creé el blog? 
Porque me encanta leer, sobre todo estoy en una época que me gusta la literatura romántica juvenil y adulta y fantástica. Pero la verdad es que estoy abierta a todos los géneros. Como me gusta mucho leer, me encanta poder compartir un espacio con todos vosotros para contaros mi opinión sobre libros, y que vosotros me contéis a mi. Además es super divertido estar en la misma onda todos, y poder comunicarnos. Y también hice el blog para poder escribir cositas, que es otra de mis pasiones.
*¿Qué tipo de blog sigues?
Blogs literarios sobre todo, me encantan y sois unas genias/os.
*¿Marca de maquillaje?

Ninguna, me gusta pintarme, pero no soy selectiva, me conformo con que el maquillaje pinte (¿habéis experimentado esas sombras de ojos que por más pasadas que les des nunca se quedan del color que quieres? Por no hablar de los lápices de ojos que no pintan, argggg).
*¿Y de ropa?
Lo que me guste, da igual la marca.
*Producto preferido de maquillaje
Lápiz negro, rímel y colorete.
*Color favorito
El rojo, me gusta lo vivo que es.
*Tu perfume
Ahora DKNY, porque me lo han regalado y me gusta, pero siempre se me olvida ponérmelo.
*¿Pelicula que mas me gustó?
The Holidays (amo a Jude Law)
*¿Qué paises te gustaría conocer?
Nueva York, Grecia, toda Italia, Noruega... y muchos más
*¿Cuál es el secreto de la felicidad?

Ojalá lo supiera, pero creo que en principio, es muy importante disfrutar de cada momento que nos ofrece la vida, e intentar sacar el lado positivo de las cosas, decir las cosas como las sentimos y no dejar pasar oportunidades. Y por supuesto intentar cumplir nuestros sueños.


Lo tengo que pasar a 5 blogs, y es muy difícil decidir porque todas/os sin excepción sois geniales, ahí van porque me encantan vuestros blogs:


- Ángel-Elixir
- El blog de Lissy
- El rincón de Leyna
- So many books, so little time
- Dulce Cautiva

Por último os dejo una canción porque me encanta el videoclip, es de Beyoncé, "Run the world", y la canción puede ser un poco repetitiva, pero está chula. Aunque sobretodo, insisto, el video es bastante chulo. Os dejo el original de Beyoncé (el primero) y otro que he encontrado que también me gusta, con coreografía de Sean Bankhead pero que no sale Beyoncé.




¡¡Muchos besos y gracias por pasaros!!!

jueves, 26 de mayo de 2011

"Juntos" Ally Condie

Estoy emocionada. Y es que este libro me ha noqueado. Me ha costado un montón leerme la última página, y es que las lágrimas me lo han impedido cual catarata dulce y arrasadora. Pero antes de enrollarme más dejo la sinopsis de Juntos, de la Editorial Montena (he quitado una frase de la sinopsis porque creo que leerla le quita emoción luego a la historia):


En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quién debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Cassia nunca ha cuestionado las decisiones que han tomado por ella, ni siquiera cuando le comunican que su "pareja perfecta"- la persona con quién deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su mejor amigo. Los problemas llegan más tarde, cuando un extraño error informático hace que en la microficha que las autoridades le han entregado aparezca la cara de otro chico, el enigmático Ky. Con una mezcla de estupefacción y curiosidad, Cassia empieza a investigar. ¿Y si este error no fuera fortuito? ¿Y si la persona de su vida no fuera quién le han asegurado que es?


Al intentar buscar respuestas a todas esas preguntas, Cassia deberá afrontar una elección imposible, entre la única vida que conoce y el camino que nadie hasta entonces se ha atrevido a seguir...



Por empezar por algún sitio, debo destacar que la portada y edición son preciosas, y tienen muchísimo que ver con el libro, con su significado. Toda esta novela me ha parecido abrumadora pero de forma sutil, quiero decir que no es de esas novelas que crean olas superficiales de sentimientos muy fuertes que arrasan en el instante, si no que crea una ola de emociones desde las profundidades del océano, y cuando no te das cuenta estás tan metido en medio de la corriente que no puedes más que sentirte abrumado. Los capítulos son cortos y se beben literalmente, porque pasaréis de uno a otro sin apenas daros cuenta. 


Quiero destacar, porque lo veo fundamental, la belleza en cada palabra, en cada frase, construidas con mimo y delicadeza. Se respira poesía en cada poro de esta novela, cada página tiene alguna frase de esas que te encantaría recordar. El ritmo es pausado, que no lento, e hilado a las mil maravillas. Me encanta la introducción de algún poema en la narración, como "No entre dócil", y los encuentros de Cassia y Ky son impresionantes por su sencillez y a la vez su fuerza arrolladora.

El comienzo es genial, precioso y muy poético, aunque os gustará incluso más al final de la novela que justo cuando lo leáis. Cassia, nuestra protagonista, se ve inmersa en el primer capítulo en su banquete de emparejamiento, donde la Sociedad, el orden político que rige su vida y la de todos, le asignará una pareja, que según las probabilidades sacadas en un exhaustivo análisis estadístico, es la perfecta para ella. Y resulta ser su amigo Xander. Ya a partir de aquí, empezamos a ver las reglas que rigen esta extraña Sociedad, que Ally Condie nos va relatando en pequeños retazos a lo largo de todo el libro, y que seguro que va a hacer que os hierva la sangre en las venas de pura indignación. Me encanta una frase de la protagonista:

..."nos están dando pedacitos de la vida real en vez de la vida entera"..."Una degustación de todo pero un banquete de nada."

En Cassia podemos apreciar una evolución muy real desde la sumisión a la rebelión, los sentimientos que muestra en todo momento evolucionan a su tiempo y son muy coherentes, y antes de darte cuenta están arraigados en tu interior. La intervención del abuelo de Cassia para mi es preciosa y decisiva. Xander es el amigo perfecto, siempre dispuesto a ayudar a Cassia, a quererla y darle lo que necesite, guapo y divertido. Ky es enigmático, pero todos sus actos están cargados de significado, observa todo y a todos, guapo y atrayente. Los padres de Cassia también son muy relevantes, y otros personajes que iréis descubriendo.

El final es increíble, yo terminé queriendo gritar con Cassia y tengo unas ganas tremendas de leer la segunda parte, Crossed, que se publicará para noviembre de 2011. En general está novela es preciosa, me ha encantado, es una joyita leer cada página y quedarse embelasado con cada sentimiento, con las bellas palabras que encontramos. Y en ella encontraréis el amor a altas dosis, que nunca llega a ser empalagoso, si no tan natural que asusta, así como un claro despertar de la injusticia y el derecho a vivir plenamente, en una Sociedad que no lo permite. ¡Rebelión!

Muchos besos

martes, 24 de mayo de 2011

Proyecto Adictos a la Escritura: Microrrelato

Aquí dejo mi aportación al proyecto de este mes, ¡como me cuesta escribir cosas cortitas! 


Odiada, desterrada y muerta… por poco. Y todo por un acto que nunca cometí.
“La hija de la guerra y el amor se convertirá en la peor amenaza que ha asolado Grecia”, así reza la estúpida profecía que ha condenado mi vida.  Hija de los dioses Ares y Afrodita, condenada por los hombres. Después de dos años en las montañas de Limerbijún, hoy miro con cansancio la llanura en la que se ha producido la batalla. Miles de vidas perdidas, y todo para conquistar una ciudad que siempre me ha correspondido. Las moiras tienen razón, su profecía se cumplirá. Recorreré cada centímetro de tierra hasta hallar al traidor que cambió mi vida. Así lo siento en mi sangre. Me dirijo a la tienda, donde Artemis me espera tendido en el lecho. Su belleza es pecado, y solo deseo sucumbir a él. También el amor ruge bajo mi piel.